Política de Gestión

 CTV ha asumido el compromiso de implantar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad para los servicios de Diseño, gestión de producción y comercialización de aparatos elevadores y sus componentes,basado en los requisitos de las normas ISO 9001. Así como:

 

Sistema de Aseguramiento de la calidad para el diseño y fabricación de Máquinas según la Directiva 2006/42/CE y RD 1644/2008.

 

Sistema de Aseguramiento de la calidad más examen del diseño para Ascensores (el diseño, la fabricación, el montaje, la instalación, así como para la inspección final y los ensayos de los ascensores) según la Directiva 2014/33/UE y RD 203/2016.

 

Uno de nuestros principales objetivos es hacer compatible la protección del entorno con el desarrollo de nuestras actividades; esto nos lleva a definir una Política de Gestión, que pretende conseguir en nuestro trabajo cotidiano y formas de actuación el mejor respeto al medioambiente mejorando nuestra relación con el entorno desde la concepción del producto/servicio hasta el final de su ciclo de vida.

 

La Dirección de CTV define y gestiona la Política de Gestión como parte integrante de sus procesos e instalaciones, garantizando la mejora continua de la eficacia del sistema y un compromiso en la prevención de la contaminación que puedan generar nuestros servicios, cumpliendo con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos que la organización suscriba.

 

 La responsabilidad de la puesta en marcha e implantación del Sistema de Gestión incumbe a todas las áreas de CTV por tanto, todo el personal mantiene el compromiso de incorporar la gestión y su mejora en la actividad realizada, así como la minimización de la generación de residuos y consumos.

 

La mejora continua del sistema, sólo puede conseguirse mediante la información, consulta y participación del personal, en todos los niveles y estamentos de CTV.

 

De acuerdo con estos principios, CTV asume los siguientes compromisos:

 

1.  Satisfacción y cumplimiento de las expectativas del cliente: prestación de los servicios a nuestros clientes, de manera que cumplan con los compromisos adquiridos.

 

2.  Mejora continua: realizar auditorías sistemáticas, tanto internas como externas, que verifiquen el cumplimiento y efectividad de nuestro Sistema de Gestión.

 

3.  Indicadores: desarrollar, aplicar y mantener actualizados los procedimientos, registros y documentos de todas nuestras actividades que proporcionen información suficiente sobre el desempeño de los procesos.

 

4.  Eficacia y Eficiencia: gracias a la cualificación y profundos conocimientos de nuestro personal. Nuestra tendencia es a minimizar los fallos y re-trabajos. Las cosas hay que hacerlas bien a la primera.

 

5.  Planificación: el cumplimiento de los requisitos de nuestros clientes se asegura con una correcta organización y planificación.

 

6.  Organización: para tener en todo momento un exacto inventario contamos con una gran limpieza y orden en nuestras instalaciones.

 

7.  Compañerismo: ser una empresa unida con personal profesional y que forme una unión como si se tratara de una familia, buscando el bien para todos sus miembros.

 

8.  Compromiso de la Dirección: garantizar la participación, información y formación de la plantilla.

 

9.  Alianzas: integrar a nuestros proveedores y subcontratistas en el compromiso activo de la mejora de la satisfacción del cliente y control de nuestros aspectos ambientales.

 

10. Protección del Medio Ambiente: la prevención de la contaminación y el agotamiento de los recursos se incorporan en todas las actividades que se desarrollan con potencial incidencia sobre el Medio Ambiente, mediante el control, gestión y minimización de los posibles residuos inertes y peligrosos generados durante nuestra actividad.

 

11. Legalidad: es condición básica, cumplir todos los requisitos necesarios en materia de calidad, servicio y medio ambiente.

 

12. Riesgos y oportunidades: determinar los riesgos, oportunidades y las acciones para abordarlos.

 

20 de Mayo de 2019